Lenguaje Musical-AULA VIRTUAL MÚSICA

El Lenguaje Musical en Cordes

En primer lugar, creemos que la música es una de las herramientas más potentes para una educación integral del ser humano. El lenguaje musical, uno de sus pilares. Es fundamental su desarrollo para conformar un programa completo de escuela de música.

En CORDES Espai Educatiu nos hemos unido a la red de centros que utiliza la metodología de AULA VIRTUAL MÚSICA.

Esta innovadora metodología está implantada en decenas de escuelas de música y conservatorios de España y diferentes países de Sudamérica. La apertura de mente de sus creadores, la gran comunidad de profesorado que se ha generado y la facilidad que ofrece el uso de su plataforma, hace que sea una vía idónea para el aprendizaje del lenguaje musical.

 


                          Lenguaje musical con los recursos de AULA VIRTUAL      Pizarra digital para las clases de lenguaje musical


En CORDES Espai Educatiu estamos comprometidos con ofrecer la mayor calidad de la enseñanza musical.

Hoy por hoy, la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula es un aspecto fundamental. Por eso mismo, para poder sacar todo el potencial de AULA VIRTUAL MÚSICA,  utilizamos una pizarra digital de última generación.

La tecnología de las pantallas interactivas de PROMETHEAN facilita y agiliza las clases de lenguaje musical. Resulta un complemento perfecto al uso del piano en el aula.

 


Muestra de una clase de lenguaje musical en CORDES

Dinámica de grupo en una de las clases de lenguaje. Siempre con el piano como instrumento de referencia.

 

Lenguaje musical para niños

 

 

A través del movimiento, desarrollaremos la psicomotricidad y la relación con los diferentes modos rítmicos de música.

La discriminación auditiva, tanto en timbre, altura o movimiento sonoro, será esencial para el desarrollo de la concentración y el oído musical.

Por otra parte, la introducción a la armonía de una forma práctica y dinámica ayuda a la integración y el trabajo en grupo. De este modo, podremos desarrollar el aspecto mas intelectual del ser humano.

El acercamiento al lenguaje lo vivimos desde un enfoque similar al instrumental. Primero vamos a la vivencia para posteriormente llevarlo a la teoría.

Del mismo modo que nuestra lengua materna, primero escuchamos, luego hablamos. Cuando ya tenemos la habilidad muy desarrollada, años después, empezamos a conocer el código escrito.